top of page
Buscar

Khao Yai: qué ver y hacer en el Parque Nacional más antiguo de Tailandia



En los alrededores de Bangkok hay mucho más que templos y enormes rascacielos. A tan solo un par de horas de la capital, podrás recorrer uno de los Parques Nacionales más antiguos de Tailandia, hogar de elefantes en libertad, aves exóticas, gibones… ¡e incluso cocodrilos!


En esta guía no solo descubrirás que ver y hacer en el Parque Nacional de Khao Yai, sino que también encontrarás información útil sobre planes y visitas que podrás realizar para pasar unos cuantos días en esta maravillosa región muy poco conocida por el turismo occidental.


INTRODUCCIÓN A KHAO YAI


Khao Yai es uno de los parques nacionales más grandes y antiguos de Tailandia, con una extensión de más de 2.100 kilómetros cuadrados. Fue creado en 1962 y se declaró  Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2005.



Khao Yai es el hogar de una gran variedad de animales, incluidos elefantes, tigres, gibones y más de 300 especies de aves. Los paisajes que te encontrarás por todo Khao Yai son de montaña. En ocasiones pensarás que no estás en Tailandia, ya que muchos hoteles y cafeterías del exterior del Parque nacional tienen un diseño con influencias europeas. De hecho, hay palacetes y hoteles que simulan lugares icónicos como La Toscana (Italia)


Hay tours de día completo desde Bangkok a Khao Yai, sin embargo yo no te los recomiendo: aparte de que en total son unas 5-6 horas de traslado ida y vuelta, Khao Yai es un destino para vivirlo por dentro y por fuera. No serán los trekkings ni el avistamiento de aves lo que te entusiasmará de esta región, su magia sólo es posible apreciarla si te alojas al menos 1 noche en Khao Yai. Si finalmente decides pasar unos días en esta zona, comprobarás que serás de los pocos turistas occidentales por la zona, ya que es un destino que a los tailandeses les fascina pero aún no se ha vuelto popular entre el resto de nacionalidades.



Río junto al food court de Khao Yai

DÓNDE ESTÁ KHAO YAI Y CÓMO LLEGAR


La entrada sur del Parque Nacional de Khao Yai está a unos 140 km de distancia del centro de Bangkok. Dependiendo del tráfico, tardarás entre 2-3 horas en llegar en automóvil.


Es viable acceder a ciertos destinos al norte de Khao Yai utilizando transporte público desde la estación de buses de Mo Chit en Bangkok, aunque podría tardar hasta 5 o 6 horas, que te dejará en Pak Chong (a 29 km de la entrada al Parque Nacional). Al llegar a Pak Chong, los songthaews parten hacia Khao Yai una vez por hora, pero únicamente cuando hay suficientes pasajeros. Existen algunos rentals en Pak Chong para alquilar moto pero hay muy pocas opciones y, si vas en fin de semana, quizás se agoten. Una vez en el norte de Khao Yai, no existen opciones de transporte público para acceder al parque.


Khao Yai desde Bangkok en coche

El tren también llega a Pak Chong y podrás tomarlo desde Ayutthaya sin embargo no es una opción que te recomendaría, ya que en Khao Yai no hay taxis, tuk tuks, Grab ni ningún medio de transporte público por el que puedas moverte por la zona, más allá de los tours que puedan ofrecerte hoteles y agencias de viaje.


Servicios públicos 


Las opciones de servicios públicos te llevarán solo a la puerta norte del Parque Nacional, que está a unos 14 km del centro de visitantes del interior parque nacional. Las maneras para entrar al parque son: tu propio vehículo, contratar un conductor local desde tu hotel/puesto de control, hacer autostop o unirte a un tour guiado. No es posible pasar caminando.


  • De Pak Chong a Khao Yai

El servicio de Songtaews funciona desde las 8:00 a. m. hasta las 4:30 p. m. La última parada es la puerta norte del parque nacional. Se necesitarán otros 14 km en transporte privado o haciendo autostop para llegar al área del centro de visitantes.


  • De Bangkok a Khao Yai


Autobús de Bangkok a Pak Chong. Hay varios autobuses que van a Pak Chong desde la estación de autobuses de Mo Chit cada media hora y los precios son de alrededor de 180 baths. Asegúrate de que el autobús que tomes se detenga en Pak Chong, si eliges el autobús incorrecto, no parará en Pak Chong y continuará hasta Nakhon Ratchasima.


Tren de Bangkok a Pak Chong  El tren es la forma más lenta y cara de llegar a Pak Chong, toma entre 4 y 5 horas en llegar a Pak Chong. Visita https://www.railway.co.th/ para consultar los horarios.


  • De Ayutthaya a Khao Yai

Tren de Ayutthaya a Pak Chong  Hay trenes que salen de la estación de tren provincial de Ayutthaya a Pak Chong en horarios irregulares cada dos horas o más. El trayecto dura un poco más de dos horas.


Para poder vivir al completo Khao Yai, deberás ir en transporte propio o en tour desde Bangkok. El transporte propio no solo es útil para explorar el Parque Nacional, que eso podrás hacerlo sin problema en un tour, pero uno de los grandes atractivos que tiene Khao Yai son las preciosas cafeterías y restaurantes localizadas al norte del Parque Nacional entre otros planes y, si no tienes transporte propio, no podrás disfrutarlos. ¡Si conduces moto te lo pasarás en grande recorriendo el interior del Parque Nacional!


DÓNDE ALOJARSE EN KHAO YAI


Déjame decirte algo… ¡vas a alucinar con los alojamientos de Khao Yai!

Khao Yai tiene un montón de opciones de alojamiento, tanto dentro del Parque Nacional como fuera. Déjame explicarte en detalle:


ALOJAMIENTOS DENTRO DEL PARQUE NACIONAL DE KHAO YAI


Alojamiento dentro del Parque Nacional de Khao Yai

En el interior del Parque Nacional de Khao Yai existen opciones de alojamiento de diferente categoría: desde espacios para hacer camping hasta habitaciones similares a las de un hotel. Esta es la mejor opción si deseas pasar el mayor tiempo posible en contacto con la naturaleza o hacer algún trekking nocturno guiado, ya que a partir de las 18:00h ya no es posible entrar o salir del Parque.


Mapa de alojamientos del interior del Parque Nacional de Khao Yai

Los alojamientos están desplegados en diversas áreas del Parque Nacional pero la mayoría próximos al Centro de Información, desde donde podrás reservar el alojamiento y donde se encuentran la mayoría de servicios como la cafetería o el food court. Debes saber que ninguno de ellos incluye desayuno y el precio parte de los 2000 baths (55€)  por noche. La relación calidad precio, en mi opinión, no es buena, ya que los servicios que ofrecen los campamentos son muy escasos y el precio es elevado si los comparamos con los magníficos hoteles que hay a las afueras del Parque. La anterior imagen es el mapa oficial donde aparece la web desde donde podrás reservar los alojamientos y un ejemplo de los precios de las habitaciones.


ALOJAMIENTOS FUERA DEL PARQUE NACIONAL DE KHAO YAI


Hansar Khao Yai

Aquí es donde quería yo llegar. En mis 2 visitas a Khao Yai he tenido la suerte de alojarme en hoteles de ensueño y a tan solo 10 minutos en moto de la entrada al Parque Nacional. Pero antes de mostrarte algunas fotos déjame explicarte cual es la mejor zona para alojarse en Khao Yai y por qué te recomiendo sin lugar a dudas que te hospedes aquí.


Debes saber que Khao Yai es muy grande, de hecho abarca varias provincias, y si te alojas muy lejos de la entrada norte del Parque Nacional déjame decirte que vas a perderte parte de la magia de Khao Yai.

Nada más salir por la entrada sur, comenzarás a ver que hay algunos hoteles muy interesantes, la mayoría de carácter familiar, ya que Khao Yai es el destino favorito de los tailandeses que viven en Bangkok para pasar un fin de semana de desconexión de la ciudad en familia. Esto ha hecho que la zona haya ido evolucionando con los años y han construido hoteles de ensueño, restaurantes preciosos y cafeterías mágicas que no verás en otro lado de Tailandia. Te 


Chateau de Khao Yai

De modo que si por el día quieres aventura dentro del Parque Nacional, pero por la noche buscas una cena especial y actividades para pasar en familia, la zona próxima a la entrada norte es sin lugar a duda la mejor para hospedarte. En este mapa te enseño en que zona de Khao Yao te recomiendo hospedarte.


MEJOR EPOCA PARA VIAJAR A KHAO YAI


La mejor época para visitar el Parque Nacional de Khao Yai es de Noviembre a Febrero. El tiempo es estable, no suele llover y la temperatura es fresca. De hecho no te olvides llevarte al menos una sudadera para por las noches porque suele refrescar.


QUÉ VER EN EL PARQUE NACIONAL DE KHAO YAI


Lo primero que deberás hacer al llegar a cualquiera de las entradas del Parque Nacional de Khao Yai (la entrada norte es la más popular) es pagar los 400 baths por la entrada + el ticket por el vehículo con el que entres. Si vas en moto son 20 baths.



Una vez dentro te aconsejo ir primera al centro de visitantes para obtener un mapa y resolver cualquier duda que puedas tener. Allí mismo podrás reservar una visita guiada para las rutas que no son posible hacerlas por libre y también el alojamiento.


En el centro de visitantes hay baños, 1 centro de comidas grande, 1 restaurante pequeño más enfocado en extranjeros y 1 cafetería dentro del centro del edificio principal.


Cafetería y food court dentro del Parque Nacional de Khao Yai



TRAILS DEL PARQUE NACIONAL DE KHAO YAI


Hay 7 trails principales dentro del Parque Nacional, sin embargo no todos podrás hacerlos por libre. El 1,2,6 y 7 los podrás hacer por libre, los trails 3,4 y 5 tendrás que reservar un guía autorizado para que te acompañe. Podrás reservarlo desde la web y directamente en el centro de visitantes, con un coste entre 500 y 1000 baths. También hay rutas nocturnas solo aptas para personas que se alojen dentro del Parque.


Aquí tienes la hoja con los detalles de las rutas:




Te cuento mi experiencia realizando alguna de las rutas por libre del Parque:


Trail 1: Centro de visitantes: cascada Kong Kaew (1,2km)

Desde el centro de visitantes podrás comenzar el trekking más sencillo de todos, pero no por ellos aburrido. Comenzarás cruzando un puente colgante y caminarás por una ruta circular de 1km, donde podrás ver una pequeña cascada, el río y, con suerte, gibones. Es la ruta ideal para ir con pequeños, de hecho cuando estaba terminando la ruta me encontré a varios buses escolares que iban a comenzar este mismo itinerario. También es una buena opción para dejarla para el final del día que es la última ruta en cerrar.



Trail 2: Pha Kluaymai Campground - Cascada Haew Suwat (3km)




Este trail ya tiene algo más de miga para personas con poca experiencia como yo haciendo trekking. El trekking discurre junto al río en mucha parte del recorrido y hay poca inclinación. Cuando hice esta ruta en 2023 la hice solo y no vi a nadie durante toda la etapa, lo cual no sería un inconveniente si no fuera por los carteles que vas viendo durante la ruta. Cuando vas solo vas siempre más alerta y si te encuentras carteles de ‘’cuidado con los cocodrilos o con las cobras’’ pues no es muy alentador…




En cualquier caso, en 1h aproximadamente llegarás al recinto que alberga la atracción principal: la cascada Haew Suwat. Debes saber que la ruta no es circular y tendrás que volver por el mismo camino o sino haciendo autostop, como hice yo, para que te dejen de vuelta en el parking de Pha Kluaymai.


La cascada es interesante, con suficiente espacio para descansar, aunque no es posible bañarse.


OTRAS ATRACCIONES


¿Es posible disfrutar del Parque Nacional sin tener que acabar en silla de ruedas de tanto caminar? Sin duda, de hecho los que más caminamos somos los occidentales, ya que los tailandeses prefieren ir directamente a las cascadas o a las amplias explanadas a disfrutar del paisaje y de un día soleado.


Si no eres fan de los trekkings, estos son algunos planes alternativos que podrás hacer:


  • Cascada Heo Narok: la cascada más impresionante del Parque Nacional de Khao Yai y se encuentra al sur, cerca de la entrada sur del Parque. Si accedes por el norte el trayecto hasta esta cascada quizás se te hace largo pero bien merece la pena la visita.




    El descenso hacia la cascada es sencillo aunque las escaleras del final son algo empinadas. Durante el recorrido verás terrazas con carteles que anuncian el posible avistamiento de elefantes, de hecho verás unos pilotes altos por el camino para evitar que estos imponentes animales crucen la zona.  La cascada tiene una altura de 180 metros.


  • Sai Sorn Reservoir: a medio camino entre el centro de visitantes y las cascadas, se encuentra entre espacio junto a un pequeño lago en donde las familias tailandesas se suelen reunir a descansar y hacerse unas bonitas fotos. En la proximidades de esa zona se han visto elefantes en más de una ocasión.




  • Khao Yai’s 30th km viewpoint: antes de abandonar el Parque Nacional por la puerta norte, no te olvides de hacer una pequeña parada de despedida en este mirador. Es un punto ideal para hacerse una preciosa foto en un inmenso espacio abierto y, con suerte, observar el vuelo de una de las aves más bellas del mundo: el cálao.




QUE HACER EN KHAO YAI



¿Hay vida más allá del Parque Nacional? Si tienes transporte propio prepárate para descubrir todos los atractivos de Khao Yai, que no son pocos:



Escultura de Luang Phor Thuad: la escultura más grande del mundo de este querido monje budista se encuentra en Khao Yai.



Esta  escultura inaugurada en el 2014 mide alrededor de 15 metros de altura y está elaborada en un estilo tradicional de Tailandia. Luang Phor Thuad se representa en una postura de meditación, con una expresión apacible y serena en su rostro, simbolizando su paz interna. Entrada gratuita.


Hokkaido flower Park Khao Yai: un precioso y colorido jardín con todo tipo de flores exóticas que harán las delicias de tu cámara de fotos. Por 120 baths podrás dar un agradable paseo por los jardines.




Toscana Valley: yo literalmente aluciné con este lugar. En este recinto han construido hoteles, cafeterías y plazas idénticas a lugares icónicos de Italia como Pisa o Ravello… ¡hay hasta una torre de Pisa! No tiene ningún sentido que haya un sitio así en TAILANDIA y por eso lo hace tan especial.




The Chocolate Factory: ¿te apasiona el chocolate? entonces no te puedes perder esta popular tienda de chocolate donde podrás degustar estos deliciosos dulce sy ver como elaborar tartas, pasteles y chocolatinas.



Cafeterías: una de las cosas que más completan mis viajes por Tailandia es poder descansar cafeterías con encanto y en Khao Yai hay algunas que te dejarán sin aliento:


  • Pirom: una escondida y elegante cafetería junto a un lago ideal para aquellos que quieran desconectar de todo.




  • Lago di Khao Yai: la gran sorpresa de mi último viaje. No te puedas imaginar que algo tan magnífico lo puedan llamar cafetería… el interior parece una cabaña de madera y aparte de pastelería tienen un amplio menú para comer a muy bien precio, pero de muy buena calidad. El exterior es un recinto con lago, jardines y edificios de influencia italiana, con magníficas esculturas y preciosas flores.




  • Monogram cafe: muy cerca de la escultura de Luang Phor Thuad encontrarás esta cafetería con una decoración minimalista en el interior pero con un amplio jardin en mitad de una plantación con muchos spots para tomar bonitas fotografías.


DONDE COMER EN KHAO YAI


Si el motivo de tu visita a Khao Yao es el Parque Nacional, la comida deberás hacerla en el food court del interior para perder el menor tiempo posible en desplazamientos, pero debes saber que hay una gran oferta gastronómica en Khao Yai, sobre todo para cenar:


  • Campfire café Khao Yai: te sentirás que te vas de acampada en los Estados Unidos. Este amplio restaurante junto al río es ideal para acudir en familia y probar sus carnes y hamburguesas.




  • Lamaya Khao Yai: la referencia en comida con ambiente en Khao Yai. La decoración es insuperable y hay un espacio con dj y música en directo para pasarlo en grande.




  • Midwinter: IMPRESCINDIBLE. El restaurante aparece en la guía Michelin 2024 y es un castillo medieval en cuyo interior hay una infinidad de mesas y un gran escenario con música en directo cada noche. En las inmediaciones al restaurante hay amplios jardines con foodtrucks, mercadillos y atracciones para los más pequeños










17 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page