top of page
Buscar

Cómo preparar mi primer viaje a Tailandia | Qué ver y qué hacer | Guía rápida cap. 1

Actualizado: 18 oct 2020


¿Estás pensando viajar a Tailandia y no sabes por dónde empezar? Un gran viaje como éste conlleva dudas, organizar las posibles rutas, investigar qué ver y qué hacer en cada destino, decidir en qué zona alojarse en ciudades tan grandes como Bangkok o Phuket, comprobar si necesitas visado para entrar al país...


Tranquilo, yo también tuve los mismos problemas la primera ver que me dispuse a organizar mi primer viaje a Tailandia. Ya has dado el primer paso, estás aquí, intentando buscar información que te ayude a esclarecer todo y encontrar el itinerario de viaje que más se ajuste a ti.


En esta guía básica sobre Tailandia te contaré todo lo esencial que necesitas saber de tu primer viaje a Tailandia, ¿comenzamos?


HISTORIA DE TAILANDIA


Tailandia no siempre ha tenido este nombre. Aunque los europeos denominaron enseguida al país como Siam, para los ciudadanos tailandeses siempre llevó el nombre de sus distintas antiguas capitales, (Sukhothai, Ayutthaya…) hasta el siglo XIX, cuando pasó a denominarse oficialmente Siam.


Tailandia puede presumir de dos cosas:

- Nunca ha sido conquistada, siempre ha sido más o menos independiente de cualquier imperio invasor.

- En la época reciente no ha padecido ninguna guerra civil a pesar de los tumultos y conflictos que ha tenido.


CUÁNDO VIAJAR A TAILANDIA

El mejor momento para visitar el antiguo reino de Siam, en líneas generales, es entre los meses de noviembre y febrero, ya que en estos meses llueve poco y hace menos calor. Sin embargo, por zonas, el mejor momento para viajar al sur es entre marzo y mayo, cuando en el resto del país se registran temperaturas muy altas. El norte es mejor visitarlo desde mediados de noviembre hasta principios de diciembre o en febrero.



De todos modos el tiempo no debería ser un factor para dejar de hacer un viaje a Tailandia, ya que aunque, por ejemplo, en los meses de verano, haya más probabilidades de lluvia en la zona centro, norte y Mar de Andamán, lo habitual es que simplemente esté nublado la mayor parte del día. Las lluvias suelen producirse a última hora de la tarde, momento para regresar al hotel, descansar un rato tras un agitado día de turismo y prepararse para la noche.


PASAPORTE Y VISADO



Para estancias de hasta 30 días, no es necesario contar con un visado para Tailandia para los ciudadanos españoles. Os adjuntamos la web de la embajada Tailandesa para que podáis ver todos los detalles de las nacionalidades que sí necesitan visado, los tipos de visados y otros detalles interesantes.


Los requisitos que deberás cumplir para entrar al país son:

- Pasaporte con una validez de 6 meses

- Hoja de inmigración cumplimentada que reparten en el avión, o que te será dada en un puesto fronterizo si entras por tierra.

- Billete de salida del país (hasta 30 días después si entras por aire/tierra).


ADUANAS

Está expresamente prohibido la droga, el material pornográfico y las armas de fuego. Las penas por el tráfico y/o consumo de drogas pueden llevar a la pena de muerte.

Los visitantes pueden introducir en el pais el dinero en moneda extranjera que necesiten, pero a la salida la cantidad no puede ser superior a la que declararon en la entrada.


MONEDA DE TAILANDIA



La moneda de Tailandia es el bath, que se divide en 100 sathang. Hay monedas de 25 satang (comúnmente llamada salehng), 50 satang, 5 bath yun bath. Existen billetes de 10 (marrón), 20 (verde), 50 (azul), 100 (rojo) y 500 (morado) baths.


PROPINAS

No es necesario dar propinas en los taxis ni en los cines. Habitualmente se da una propina al personal del hotel si se recibe un buen servicio. Una propina del 10% es bien aceptada en los restaurantes, sobre todo cuando no está incluido en el servicio.


HORARIOS

Como en muchos países asiáticos a los tailandeses les gusta madrugar. A las seis de la mañana ya hay una ferviente actividad en el campo o en las ciudades.

Las oficinas gubernamentales abren de 08:30h a 16:30h de lunes a viernes. Las tiendas abren normalmente a las 10:00h y cierran a las 19:00h durante toda la semana. La gran mayoría de los templos cierran a las 17:00h


VISITA DE TEMPLOS



Antes de entrar en un templo, el visitante debe descalzarse. Una vez dentro se debe guardar silencio. Las mujeres no pueden acceder al recinto de los monjes, ni tocarles ni darles la mano.

No están bien vistos los pantalones cortos en los templos, especialmente en las mujeres. Hay que ser cauteloso a la hora de fotografiar el interior de un templo, ya que no se debe posar tocando un buda o subido en alguna parte de su anatomía.


SEGURIDAD EN TAILANDIA

Tailandia es uno de los países más seguros para el turista. Actualmente goza de una gran estabilidad política y económica. El gobierno tailandés es consciente de la importancia de la industria turística para sus finanzas, por lo que cuida al máximo a sus visitantes.


El carácter amable y hospitalario de los tailandeses ayuda a ello. Tailandia es una nación tolerante con el extranjero (farang en el argot local), quien se siente con la totalidad libertad y seguridad mientras respete las tradiciones locales, sobre todo a lo que atañe a la religión y la monarquía.


DÍAS FESTIVOS TAILANDIA



Tailandia se rige por el calendario lunar thai, por lo que algunas fechas no tienen un día prefijado, sino que vrían en función del año. Aunque adoptó el calendario occidental por cuestiones oficiales, el año todavía se enumera en relación a la era budista, que comienza en el 534 a.C.


Estas son la principales celebraciones:

- Año Nuevo: 1 de enero

- Año Nuevo Chino (primer día del mes lunar chino): primera mitad de febrero.

- Maka Puja (fiesta budista): segunda mitad de febrero.

- Chakri Day (fiesta nacional que conmemora la fundación de la actual dinastía real): 6 de Abril.

- Año Nuevo Tailandés (fiesta religiosa que marca el principio del año budista): 13-15 abril.

- Día de la coronación (fiesta nacional que marca el aniversario de la coronación del actual rey): 5 de Mayo.

- Visakha Puja (el más sagrado de todos los días budista, celebra el nacimiento, la muerte y la predicación de Buda): la segunda mitad de julio.

- Cumpleaños de la reina: 12 de agosto.

- Ok Pansa (termina la cuaresma budista): segunda mitad de octubre.

- Día de Chulalongkom (conmemora la muerte del rey Rama V, uno de los más importantes de Tailandia): 23 de Octubre.

- Loy Krathong (festival que honra a los espíritus del agua): Noviembre, el día de la luna llena.

- Cumpleaños del rey: 5 de diciembre.

- Nochevieja: 31 de Diciembre.


¿QUÉ CIUDADES VISITAR EN TAILANDIA?



Tailandia es un país que se caracteriza por la variedad de sus paisajes. El territorio se encuentra dividido en tres áreas geográficas de interés turístico: centro, norte y sur. Aún así, allá donde vayamos la característica común será lo amigables que son los tailandeses, siempre dispuestos a ayudarnos con cualquier duda que tengamos. Comprobaréis que la mayor parte os recibirán con una sonrisa, por ello se conoce Tailandia como “el país de la sonrisa”.


ZONA CENTRO



En la zona centro se encuentra la capital del país, Bangkok. La condición capitalina de Bangkok se manifiesta en edificios como el Gran Palacio Real o el Templo del Buda reclinado, construcciones fastuosas que dan cuenta de su relevancia político-religiosa.


Desde Bangkok también podréis visitar la milenaria ciudad de Ayutthaya, a 1 hora de distancia y El Parque Nacional de Khao Yai, donde podréis hacer un safari nocturno. Una de las excursiones más populares a las afueras de Bangkok es el Mercado Flotante de Damnoen Saduak.


ZONA NORTE



El antiguo Reino Lanna, que literalmente significa “el Reino de los Miles de Campos de Arroz”. Sus montañas, su selva, sus ríos... configuran uno de los paisajes más representativos del país. Aquí se encuentran ciudad tan características como Chiang Mai, Chiang Rai o Pai.


En Chiang Rai se encuentra uno de los templos más famosos de Tailandia en la actualidad: el Templo Blanco. Chiang Mai es el mejor lugar para visitar un Santuario de Elefantes. Nosotros os recomendamos el Toto Elephant Sanctuary.


ZONA SUR - MAR DE ANDAMAN



En la zona del Mar de Andamán se encuentran lugares tan populares como Phuket, Krabi y las Islas Phi Phi. Encontraréis muchos métodos para llegar hasta estas zona de playa, ya que están muy bien conectadas tanto por aéreo como por terrestre.


El tour de las Islas Phi Phi, la excursión más popular de Tailandia, se puede realizar desde cualquiera de estás tres localidades.


ZONA SUR - GOLFO DE TAILANDIA



Aquí se encuentran las islas hermanas: la moderna Koh Samui, la hippie fiestera de Koh Phangan y la salvaje Koh Tao. Cada isla tiene su propia personalidad y las 3 son una buena opción.


Si queréis comodidad, buenas playas y resorts de película, vuestra isla es Koh Samui. Si os gustaría vivir la fiesta más salvaje hacer algún curso de yoga, Koh Phangan será vuestra opción adecuada. Si queréis descansar en buenas playas o hacer un curso de submarinismo, Koh Tao os encantará.


¿Te ha sido útil esta información? ¿Tienes dudas? Háznoslo saber en los comentarios

1332 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page