
Seré directo: viajar por Tailandia sin alquilar moto es perderse gran parte de la esencia del viaje. La libertad que ofrece la moto a la hora de explorar ciudades y encontrar playas y paisajes escondidos, es difícil obtenerla al moverse en otros medios de transporte.
Alquilar una moto en Tailandia es fácil y barato, sobre todo en las ciudades más turísticas. Por 7-10€ al día podrás disfrutar darle uso a tu gusto pero… ¿es realmente seguro?
Debes saber que Tailandia es uno de los países con más mortalidad por accidente del mundo.
En este post te cuentos consejos y precauciones que debes tener si vas a rentar una moto en Tailandia en 2025.
¿Vas a alquilar moto en Phuket, Krabi o Bali?
Reserva tu scooter antes de llegar a destinos como Phuket, Krabi o Bali y escoge los mejores modelos al mejor precio...¡y con servicio delivery hasta tu hotel!
CÓMO ALQUILAR UNA MOTO EN TAILANDIA
Llevo alquilando scooters desde mi primer viaje a Tailandia en 2015 y he podido conducir prácticamente todos los modelos automáticos que hay en el país, de modo que quiero transmitirte mi experiencia para enseñarte cómo alquilar una moto en Tailandia sin incidentes. Hay ciudades que tienen un precio medio más barato, zona turísticas que te pondrán más pegas a la hora de alquilar una scooter en Tailandia y también hay áreas con mayor probabilidades de controles policiales. El proceso para alquilar una moto en Tailandia es sencillo aunque puede sorprender la primera vez, aquí te cuento las claves:
Negociar el precio
Como todo en Tailandia, el precio del alquiler también se puede negociar. Todo depende de tus oscuras artes de regateo, el número de personas que seáis y dónde te encuentres. En las zonas más turísticas como Patong (Phuket) , Haad Rin (Koh Phangan) o en Koh Tao será difícil regatear mucho, ya que lo habitual es que las alquilen de todas formas, por lo que siempre intenta juntarte con otras personas para alquilar varias motos a la vez y conseguir bajar el precio.

Firmar un contrato: la mayoría de contratos dicen (de manera irónica): si te la pegas y te revientas contra el suelo, no tenemos la culpa y nos debes pagar todos los desperfectos ocasionados en la moto. Una vez firmado este contrato… ¡eres libre!
Por eso es muy importante que mires las reseñas del rental antes de alquilar una moto en Tailandia. Lo ideal es que la tienda de motos indique el desglose de precios por posibles daños a la moto: rozaduras, desperfectos de piezas específicas etc.
Normalmente cuando firmas el contrato no suele venir incluido el seguro de accidentes, si el rental te lo ofrece es un plus para reservar con ellos.
Ejemplo de contrato de scooter en Tailandia
NUNCA dar el pasaporte como depósito: esto es lo que más suele sorprender a los primerizos. El pasaporte cuando viajas a lugares lejanos es tu pertenencia más preciada. Pobre de aquel que lo pierda… Entonces, ¿cómo voy a dar mi pasaporte, mi tesssoro, a un desconocido durante todo el tiempo que tenga alquilada la moto? Pues precisamente nunca deberás dejarlo como depósito aunque en algunos destinos no tendrás esa suerte.
Algunos destinos turísticos como Koh Tao, Koh Phangan o Patong están acostumbrados a que turistas sin experiencia alquilen moto por primera vez en Tailandia y, como podrás imaginarte, muchos de ellos acaban por los suelos con desperfectos materiales y físicos. Para evitar que estos turistas se vayan de rositas les retienen el pasaporte hasta que paguen lo que deben.
Generalmente con dar un depósito podrás alquilar una moto en Tailandia sin mayores problemas. Si la persona del rental te da problemas, puedes ofrecerle el DNI o el Carnet de Conducir. El depósito que se suele dejar para una scooter corriente (Honda Click, Scoopy, Lead, etc) es de 3000 baths.
En nuestra cuenta de Tik Tok te cuento cómo alquilar paso a paso una moto en Tailandia.
ALQUILAR UNA MOTO SIN CARNET INTERNACIONAL

¿Te has fijado que en ningún momento hemos hablado de carnets de conducir? Os vamos a contar toda la verdad acerca de este ‘’pequeño’’ detalle.
Como en cualquier país del mundo, si quieres alquilar cualquier vehículo fuera de tu región o país, deberás obtener el carnet internacional para poder conducir legalmente. Debes saber que aunque en España es posible conducir moto con el carnet B, en Tailandia NO. Si en tu país no tienes carnet de moto y solo tienes de coche, a la hora de obtener en Carnet Internacional de Conducir solo te sellarán el B. Esto es importante, ya que si te para un control policial y no tienes el A sellado, es como si no tuvieras nada y te multarán igualmente.
Las multas por no tener el Carnet Internacional en regla van de 500 a 1000 baths (15-30€). Si te multan tendrás que acudir a una comisaría y pagar allí. Si te quieren cobrar más y te piden dinero en efectivo es posible que el policía no esté siendo honesto, por decirlo de alguna manera.
Para obtener el carnet internacional de conducir en España, debes acudir a tráfico, pedir cita, presentar la documentación (foto de carnet y pagar la tasa de 10,51€ con tarjeta) y ya estaría. De este modo no tendrás problemas en Tailandia si te para algún control de la policía, algo muy probable que suceda.
Hasta aquí todo correcto, es lo que deberás hacer antes de viajar a Tailandia.
Ahora… te voy a contar lo que realmente ocurre:
Si somos sinceros… NUNCA te van a pedir el carnet internacional de conducir cuando vayas a alquilar una moto. Puede que a 1 persona en todo el mundo le haya ocurrido, pero si te vas a la tienda de enfrente ya no tendrás ese problema.
Es más… incluso si no has conducido en tu vida una moto, no tendrás demasiadas complicaciones para obtener una, pero de eso te hablo después.
¿Qué problemas vas a tener si conduces una moto sin carnet internacional?

Lo primero es que tienes que tener muy presente que estarás cometiendo una ilegalidad. Tener una licencia válida es fundamental, no solo para evitar ser multado por la policía por infringir la ley, sino especialmente en el caso de que te veas involucrado en un accidente.
Si no tienes una licencia de conducción válida, puedes ser completamente responsable de cualquier accidente en el que estés involucrado y cualquier cobertura de seguro puede quedar anulada automáticamente al conducir de manera ilegal.
Si la policía te detiene y no puedes presentar una licencia válida emitida en tu país de origen, será multado. Si te niegas a pagar la multa, se procederá con una acción legal, que es la presentación de tu caso en la corte.
¿Y si no tengo carnet de conducir?

Se da por hecho que la gente que alquila motocicletas en Tailandia, al menos, porta su carnet de conducir nacional.
Te sorprendería la cantidad de turistas que deciden probar a conducir por primera vez en su vida una moto. Y además no en zonas tranquilas como el centro Chiang Mai o Ao Nang.
Se atreven a ir borrachos por la carretera que da acceso a Haad Rin para ir a la Full Moon Party, serpentean por Koh Tao o suben al Big Buddha de Phuket entre otras genialidades.
Suena a broma pero no lo es. Si se producen tantos accidentes en las Islas del Golfo es precisamente por actitudes irresponsables de personas que no tienen ni idea de conducir una moto y provocan accidentes que van desde graves quemaduras en todo el cuerpo, hasta la muerte.
Hasta que no ocurre una desgracia no se aprende, está en tu mano hacer las cosas de manera correcta o correr riesgos.
Estafas clásicas al alquilar moto

No es tanto una estafa, sino una lista de problemas potenciales que puede que te toque enfrentar con el alquiler de una motocicleta local. Estos son los conceptos básicos que tienes que tener en cuenta:
La mayor parte del alquiler de motocicletas es un asunto bastante rutinario y bien organizado. Hay muchos lugares de alquiler de bicicletas de buena reputación y muchos hoteles tendrán sus propias bicicletas para alquilar o concertar un acuerdo, generalmente (con suerte) con una empresa local de renombre que entregará la bicicleta a su hotel e incluso te mostrarán los conceptos básicos de cómo hacerlo.
Hay algunas situaciones a tener en cuenta.
1) Deberías contratar algún seguro cuando firmes el contrato. Puede que valga o no el papel en el que está escrito, pero al menos es un "entendimiento" de que se ha celebrado un contrato, de buena fe, con la empresa. ¿Sin contrato? Mejor alejarse.
Es imprescindible que viajes a Tailandia con un seguro de viaje. Si tienes un accidente y no cuentas con seguro deberás pagar todos los costes de Hospital. Aprovechar el 5% de descuento que nos ofrece IATI aquí:
2) ¿Problema con la moto? ¿neumático desinflado? ¿algo se cayó? ¿el motor no arranca? Hay lugares de reparación de bicicletas por TODA Tailandia. Con tantas motos en la carretera, es un negocio próspero mantenerlas todas en funcionamiento. Si llamas a la empresa a la que alquilaste la bicicleta, ellos tendrán su propio taller de reparación de bicicletas preferido. Una de las estafas es que se trata de una cooperación entre el personal de reparación de bicicletas y la empresa de alquiler de bicicletas.

El contrato de la motocicleta incluirá los detalles de tu hotel. Vendrán y robarán la moto durante la noche y tu te dirigirás a la tienda de bicicletas a la mañana siguiente diciendo que te han robado la motocicleta. Por supuesto, te pedirán que les reembolses el costo de una bicicleta nueva. Así que compra un candado de bicicleta barato y utilízalo en lugar del que te proporciona la empresa de alquiler.
3) Usa casco. Además de ser la ley en Tailandia, también es una manera muy fácil para que la policía local te detenga en los numerosos puntos de control alrededor de la isla, generalmente justo antes de la hora del almuerzo, y te imponga una multa de 500 baht en el acto. ¡También es una excelente manera de evitar romperse la cabeza en la carretera si terminas cayéndote o en un accidente! Así que...PONTE EL CASCO.
4) Si tienes un accidente (recuerda que Tailandia es el quinto lugar más peligroso del mundo para conducir en las carreteras), debes tener todos los papeles en orden: ¿tienes un seguro de viaje que cubra el tratamiento y una estancia en el hospital? ¿tienes una licencia de conducir internacional que cubra la conducción de motocicletas en un país extranjero (el carnet B2 de España allí no vale)? ¿tu seguro cubre un accidente de moto en Tailandia?

Los accidentes de motocicleta ocurren, lamentablemente con bastante frecuencia, y las consecuencias pueden ser nefastas si 1) estás en el lugar equivocado en la escena del accidente 2) tu seguro no lo cubre.
Esto es lo que debes hacer para tener el mínimo inconveniente en la eventualidad de un accidente de motocicleta (lo mismo ocurre con los accidentes automovilísticos, pero es más probable que resulte gravemente herido si tiene un accidente con una motocicleta).
• No importa cómo te caigas de la moto, es probable que duela. La gente acudirá en tu ayuda, pero DEJA la motocicleta donde está e insiste en que las otras bicicletas y automóviles en el accidente hagan lo mismo. Ponte en contacto, si puedes, con la tienda de alquiler de motos, la policía turística y el consulado de tu país de origen. La policía local suele aparecer en este tipo de situaciones y, a pesar de las ocasionales historias de terror, no se pondrá automáticamente del lado de los lugareños. Mantén la calma, acepta la ayuda de los paramédicos locales; ellos conocen su trabajo y asisten a muchos, muchos accidentes de moto todos los días.
• Si no tienes seguro, pide que te lleven a un hospital público local. El sistema médico tailandés es bastante eficiente y brinda atención médica gratuita a todos los ciudadanos tailandeses y expatriados que trabajan para una empresa; nuevamente, los hospitales sabrán cómo tratar las lesiones por accidentes de motocicleta; los ven todos los días. Si TIENES un seguro de viaje válido, solicita que te lleven a uno de los hospitales privados. Tendrás que pagar las facturas médicas, pero serán mucho menos que en un hospital privado tailandés.
El mejor consejo que te podemos dar es que actúes como lo harías en tu propio país, con respeto y cumpliendo las normas, de ese modo no tendrás que preocuparte de nada en absoluto y disfrutar de la libertad que solo la moto te puede dar.
Comments